JORGE DEBRAVO
1938-1967
Nación en Guayabo de Turrialba, de una familia campesina pobre. Su
obra literaria se ensalza en expresiones donde el genero subjetivo, entre líneas,
es el alma de su poesía. La poesía llegó a ser intrínseca en la vida de Debravo. Sus
inspiraciones tomadas de la realidad inmediata que le rodeaban.
Libros publicados:
Milagro Abierto (1959), Biestecillas Plásticas (1960), Devocionario
del Amor Sexual (1963), Poemas Terrenales (1964), Nosotros Los Hombres
(1966)
LA SEMILLA
Huele esta tierra fresca, hermano mío, maestro.
Es poderosa y dulce entre
las manos.
Quiere escaparse, a veces, cual si estuviera viva.
Es tierra americana,
de Costa Rica, tierra
que bosteza de noche pidiendo más semillas,
más arados,
más brazos, más ternura.
Hermano mío, maestro, los hombres todos somos
las
semillas del mundo..
Nos derramamos locos sobre la tierra. Locos
nos clavamos
en ella, hundimos las raíces
y crecemos..
Tú eres una semilla, hermano mío.
La
semilla escogida por las otras semillas
para que oiga la tierra
y nos diga
la forma de arraigarnos.
la forma de chupar los minerales,
la forma de curvarnos
contra el viento.
Debes ser buena, fresca, valerosa semilla.
Debes
ser dulce, honda, delicada semilla.
PROFECÍA
Ha de llegar el tiempo de las compensaciones. De los panes calientes para
cada mendigo. La hora, para el ciego, de las constelaciones. La hora del hermano,
la hora del amigo.
Será la hora dulce, dichosa, satisfecha, la de ir por
la calle con los labios cantando, la de abrazarnos mucho de una fecha a otra fecha, la
de llevaría siempre como novia besando.

|
REYERTA
Nadie quiere dejarme la muerte sin tocar, grande y virgen: los viejos me
le tienen cogidos los brazos y los niños cogidas las piernas.
Unos gritan
por ella los gritos más violentos de toda la patria. Otros buscan mecates y
cuerdas para hacerla un atado y llevársela.
Todos quieren la muerte y la
piden llevan mi muerte a sus casas.
En la noche que muera, por eso han
de oírme blasfemias de sangre pues yo quiero mi muerte completa, sin tener
que partirla con nadie
|
-
CENIZAS
Qué importa la ceniza que otros besos han dejado en tu piel? Es tu mirada una
niña dulcísima y callada que adormece la cuna de mis huesos.
Cuando esté todo
el aire despoblado para mí y solo tenga mi tristeza, ella vendrá, como algodón
mojado a bañar de esperanza mi cabeza.
Mis ojos irán siempre con tus ojos
por comarcas de uvas y rastrojos, como dulces racimos apretados.
Y
cuando todo, todo se haya muerto, quedarán nuestros ojos siempre abiertos sobre
un montón de cristos abrazados.
|
RETRATO SEGUNDO
Los pobres han gastado su camisa postrera. Con los ojos vencidos se doblan
temerosos. Recuentan sus pecados sobre una vieja estera y juegan a las cartas
sus últimos reposos.
Como pobre cosecha se les gast6 la espera. Como puertos
sin barcos se aprietan silenciosos. Los ahoga. 1 ' a anemia como amarga salmuera. Los
carcome el fracaso con virus ponzoñosos.
Nada les ha quedado de todas esas
siembras que llevaban adentro. Como plantas tardías se les doblaron sueños, esperanzas,
amores.
Andan como los mares: para siempre sin hembra. Quedan como las
piedras: para siempre baldías. Se doblan como alambres: para siempre sin flores.
|

Tamen
- Sigue.....VIRGINIA
GRÜTTER
- Continúa>>>>>TAMEN
- COSTA RICA A COLOR
- ENLACES
- A COLOR Y NEGRO
- CUSCATLÁN ÍNDICE
