DON CHALO

¡Un Saludo a Todos los Ex-Alacranes!
 
Gonzalo de Jesús Hernández, el popular Don Chalo, había sido profesor del Instituto Nacional desde su comienzo como maestro, y de eso ya hacía 30 años en 1971. Era pequeño, con un bigote espeso y después de fungir como Sub-Director por muchos años, recién había sido nombrado Director. Seguía siendo querido por alumnos y ex-alumnos, Pero entonces, un día, a comienzos del año escolar/71, don Chalo se montó en el bus que yo iba, y se sentó a la par mía.
 
-¿De qué curso sos?,
-Quinto Curso,
-¿Y qué nombre le van a poner a su promoción? ¡No la vayan a regar con el nombre!. -me dijo, pues así era de campechano en el trato con los estudiantes.
 
Había estado en el Instituto desde cuando los coroneles y mayores eran profesores e instructores; pero las cosas desde entonces habían cambiado mucho. El "caserón" enfrente de la alcaldía lo cedieron a otro plantel y nos movieron cerca de la “U”, anexándole otras escuelas no muy académicamente buenas; y para terminar, de sólo para varones, lo hicieron mixto! Así comenzó la debacle académica del otrora mejor plantel de secundaria en El Salvador.
 
El Primer Bachiller de la República, de los muchos que el IN sacó, en 1969 fue el último… y nosotros formábamos la última promoción de Bachilleres en "Ciencias Létras y Matemáticas", o como dijo El Burro Perla en la graduación: "Las últimas 500 góndolas"... Lejos estaban Don Chalo y el Burrito de imaginar lo que vendría...pues vino una huelga de maestros donde don Chalo no apoyó a su gremio y se ganó la antipatía de colegas y estudiantes.
 
Durante esa huelga, se llevó a cabo las primeras manifestaciones callejeras del estudiante de secundaria en el País, y siguieron meses de bulliciosos ánimos recibiendo el bautizo de fuego que quedaría latente, fortaleciéndose, hasta el inicio de la insurrección armada.
En las postrimerías del año, el máximo líder de los ocho Quintos Cursos representando a los estudiantes, presentó a votación de todos el nombre que habría de llevar nuestra promoción, y para mantener viva la llama revolucionaria, él propuso, sin pedir sugerencias, tres posibles candidatos:
        
1) Jan Palach: Este fue un Checoslovaco que durante la invasión soviética de Praga (la capital Checa) o "la Primavera de Praga", cómo se conoció internacionalmente, se inmoló en protesta por la invasión prendiéndose fuego en la Plaza San Wenceslao de Praga, ante la mirada atónita de miles de manifestantes y tanquistas Soviéticos.
        
2) Anastasio Aquino: Fue un Cacique Salvadoreño, o jefe indígena de la tribu de Los Nonualcos, que a mitad del siglo XIX, se sublevó contra el estado y tomándose por las armas San Vicente, entró en su catedral, le quitó la corona a la Vírgen María, y se coronó ¡Rey de los Nonualcos!......El gobierno contraatacó, y Anastasio Aquino, así como miles de sus seguidores indígenas-nativos, fueron carnicereados por el ejercito.
        
3) Ernesto "el Che" Guevara Lynch: Un revolucionario Hebreo-Argentino, médico de profesión, que embarcándose en el yate "Gramma" salió de las costas de México junto con Fidel Castro Ruz y 25 guerrilleros más; se dirigieron a Cuba que era gobernada por el Dictador Fulgencio Batista, y con el beneplácito de los gringos, Fidel, el Che, y otros se fueron a refugiar a la Sierra Maestra desde donde comenzaron la famosa Revolución Cubana. En 1959, finalmente, y después de largos combates, Fidel y el Che derrocaron al Dictador y establecieron el Primer estado "Comunista" de América. Eventualmente unos dicen que Fidel temía la popularidad del Che en Cuba por lo que lo mando a Bolivia a "expandir" la Revolución. Desde 1964 a 1967 el Che luchó una guerra de guerrillas en Bolivia, contando con 15-20 guerrilleros, como los hermanos "Coco" é "Intí" Peredo. Pero no atrayendo las masas campesinas fue capturado y ejecutado en 1967 por el dictador Gral. Barrientos, el auto-nombrado "Presidente" Boliviano. Sin embargo, el Che llevaba un Diario Personal donde contaba sus tres años de correrías en Bolivia. El Ministro Boliviano de Educación Argüedas lo robó y huyó a Cuba, de aquí salieron las múltiples copias de este diario con el prólogo de Fidel que, clandestinamente, llegó a El Salvador. El frente del Diario cargaba una foto en blanco y negro de el Che con pelo largo negro a la Jim Morrison, una boina con una estrella de cinco puntas, barba y bigotes crecidos. Esa foto sería la más popular del País los años por venir, y ya se veía pintada en muchas paredes de la Capital.
Un Dilema se me presentó al leer los candidatos y era ¿porqué buscar nombres extranjeros a nuestra promoción?. Era evidente que la gran mayoría de compañeros, con los corazones influenciados como el mío, se inclinaban por el Che, pero el Che, si bien fue cachimbón, ¡era extranjero después de todo!, lo mismo con el tal Palach, del que muy poco sabíamos, el Líder quizá intentó balancear las dos tendencias comunistas de moda: Soviética y China… En mi mente se vino el recuerdo de la advertencia de Don Chalo -"no la vayan a regar"- y aunque quizás el viejo andaba mal parado esos días, su comentario perduró e hizo mella en mí… y voté con mi sentido común el cual me decía que el Che y Palach no eran guanacos…
 
¡Entonces voté por Anastasio Aquino!
 
¡Pero ganó el Che Guevara!
 
ENERO/1997

Tamen

Sigue>>>>>ENERO
Continúa.......UN DÍA DE GRADUACIÓN
CASERÓN EX-IN
INFRAMENES
REGRESO TAMEN 981
CUSCATLÁN ÍNDICE