JOSÉ ÁNGEL BUESA
1910-1982

        José Angel Buesa nació el 2 de septiembre de 1910, en Cruces, ciudad de la provincia de Villas, Cuba. Comenzó escribiendo versos desde niño, y muy joven se trasladó a La Habana donde se estableció en el barrio Jesús del Monte. Su nombre cruzó las fronteras y sus poemas traducidos alrededor del globo. Publicó en 1944 el libro "Cantos de Proteo" en el cual expuso las vicisitudes humanas modernas en su batallar por sobrevivencia y superación. Su poesía fue clara y de verso sencillo como en "Oasis" y "Poeta Enamorado".

       LA DAMA DE LA ROSA

Los que vieron la Dama luciendo aquella rosa,
que era como el fragante cóagulo de una llama
no supieron decirme cual era más hermosa
si la Rosa o la Dama.

Los que vieron la Dama llevar la flor aquella
como un broche de fuego sobre su piel sedosa
no supieron decirme cual era más hermosa
si la Dama o la Rosa.

Cuando pasó la Dama fue un perfume su huella
nadie supo decirme si fue la flor o ella
la que dejó la noche perfumada.

Y yo, que la tuve desnuda sobre mi lecho,
yo que corté la rosa para adornar su pecho
 ...tampoco dije nada.

 

 

 

    POEMA DEL RENUNCIAMIENTO

Pasarás por mi vida sin saber que pasastes
pasarás en silencio por mi amor y al pasar
fingiré una sonrisa, como un dulce contraste
del dolor de quererte... Y jamás lo sabrás.

Soñaré con el nácar virginal de tu frente.
Soñaré con tus ojos de esmeraldas de mar.
Soñaré con tus labios desesperadamente.
Soñaré con tus beso
s... Y jamás lo sabrás.

Quizás pasarás con otro que te diga al oído
esas frases que nadie como yo te dirá
y ahogando para siempre mi amor inadvertido
Te amaré más que nunca.....Y jamás lo sabrás.

Yo te amaré en silencio como algo imposible
como un sueño que nunca lograré realizar
y el lejano perfume de mi amor imposible
rozará tus cabellos
... Y jamás lo sabrás.

Si un día una lágrima denuncia mi tormento
el tormento infinito que te debo ocultar
te diré sonriendo; No es nada...ha sido el viento
Me enjuagaré la lágrima
... Y jamás lo sabrás.

                                                                                                                           

EL NOMBRE OLVIDADO

Voy andando en el tiempo de otro día,
alma sin nombre, nombre en el olvido;
te ví en un sueño y te he reconocido,
quizá porque en tu frente amanecía.

Y hoy es ayer en este parque viejo
donde está esperando, sombra leve,
como un olor de lluvia que no llueve,
como una niña ciega ante el espejo.

Pero eres tú, tan mía y tan ajena,
de un modo tan confuso y tan sencillo,
como el brillo redondo de un anillo
que no se sabe quién perdió en la arena.


Y yo soy la ternura de aquel hombre
que tú quisiste, ya no importa cuando,
y el tiempo se detiene, y sigo andando,
pero no logro recordar tu nombre...

LA SED INSACIABLE

Decir adiós... La vida es eso.
Y yo te digo adiós, y sigo...
Volver a amar es el castigo
De los que amaron con exceso.

Amar y amar toda la vida
y arder en esa llama.
Y no saber por qué se ama...
Y no saber por qué se olvida...

Coger las rosas una a una
beber un vino y otro vino,
y andar y andar por un camino
que no conduce a parte alguna.

Sentir más sed en cada fuente
y ver más sombra en cada abismo,
en este amor que es siempre el mismo,
pero que siempre es diferente.

Porque en sordo desacuerdo
de lo soñado y lo vivido,
siempre, del fondo del olvido,
nace la muerte de un recuerdo.

Y en esta angustia que no cesa
que toca el alma y no la toca,
besar la sombre de otra boca
en cada boca que se besa.

 

  

 

POEMA DE LA DESPEDIDA

Te digo adiós y acaso te quiero todavía.
Quizás no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste...no sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos...

Este cariño triste, y apasionado, y loco
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
Pero si sé que nunca volveré amar así.

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo
Y el corazón me dice que no te olvidaré:
Pero al quedarme solo, sabiendo que te pierdo
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.

Te digo adiós, y acaso, con ésta despedida
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
Aunque toda la vida siga pensando en tí.

 

 

 
 
 
 

BALADA DEL LOCO AMOR

No, nada llega tarde, porque todas las cosas
tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas;

Sólo que, a diferencia de la espiga la flor,
cualquier tiempo es el tiempo de que llegue el amor.

No, Amor no llega tarde. Tu corazón y el mío
saben secretamente que no hay amor tardío.

Amor, a cualquier hora, cuando toca a una puerta,
la toca desde adentro, porque ya estaba abierta.

Y hay un amor valiente y hay un amor cobarde,
pero, de cualquier modo, ninguno llega tarde.

Amor, del niño loco de la loca sonrisa,
viene con pasos lentos igual que viene a prisa;

Pero nadie está a salvo, nadie, si el niño loco
lanza al azar su flecha, por divertirse un poco.

Así ocurre que un niño travieso se divierte,
y un hombre, un hombre triste, queda herido de muerte.

Y más, cuando la flecha se le encona en la herida,
porque lleva el veneno de una ilusión prohibida.

Y el hombre arde en su llama de pasión, y arde, y arde...
Y ni siquiera entonces el amor llega tarde.

No, yo no diré nunca qué noche de verano
me estremeció la fiebre de tu mano en mi mano.

No diré que esa noche que sólo a ti te digo
se me encendió en la sangre lo que soñé contigo.

No, no diré esas cosas, y, todavía menos,
la delicia culpable de contemplar tus senos.

Y no diré tampoco lo que vi en tu mirada,
que era como la llave de una puerta cerrada.

Nada más. No era el tiempo de la espiga y la flor,
y ni siquiera entonces llegó tarde el amor...

Tamen

Sigue>>>>>NICOLÁS GUILLÉN
Continúa........DAVID MOYA POSAS
CUBA
WILFREDO LAM - pinturas
AFICIONADOS HISPANOS
CUSCATLÁN ÍNDICE